Nuestra Historia
Un pequeño grupo de clase media, hace 37 años, fundamos Tapalehui. Desde entonces imaginamos una comunidad de iguales con indígenas de Xoxocotla que compartieran nuestra visión de construir una comunidad de iguales y sustentable. En 2011 una desarrolladora de vivienda empezó a negociar comprar las 150 hectáreas del campo La Tehuixtlera de Xoxocotla frente a Tapalehui con la intención de construir 25,000 casas. Esta situación provocó una crisis y un pequeño grupo de propietarios que no queríamos vender nos organizamos y logramos convencer a la mayoría para que no vendieran.
A partir de allí nos propusimos volver productivo ese campo. Logramos construir dos cooperativas de emprendedores. Somos un grupo de campesinos organizados, que tiene sus tierras entre los ríos Apatlaco y Colotepec en el poblado de Xoxocotla. Estas tierras no se han sembrado en más de 40 años y ahora nos hemos propuesto volverlas productivas, transformándolas de siembra de temporal a siembra tecnificada con riego por goteo para producir verduras finas con alto valor agregado, para beneficio de nuestras familias y evitar venderlas para conjuntos habitacionales que nos marginan y dañan el medio ambiente.